Programa Héroes Paisanos de México: una guía para los mexicanos que regresan para las fiestas

Programa Héroes Paisanos de México: una guía para los mexicanos que regresan para las fiestas

Descubra el Programa Héroes Paisanos de México: Su guía para un viaje de regreso sin contratiempos en esta temporada, que incluye información sobre trámites, permisos, consejos de viaje y más para unas vacaciones más seguras!

A medida que se acercan las fiestas, muchos mexicanos que viven en el extranjero están ansiosos por volver a casa para ver a la familia y celebrar las tradiciones especiales de la temporada. El Programa Héroes Paisanos de México facilita los viajes al guiarte a través de la entrada, el viaje y la salida. Esto es lo que necesitas saber para planificar tu viaje de regreso a casa durante las vacaciones.

¿Qué es el Programa Héroes Paisanos?

El Programa Héroes Paisanos fue creado por el gobierno mexicano para ayudar a los mexicanos que regresan a casa, especialmente durante las temporadas más ocupadas. El programa brinda a los viajeros importantes consejos, apoyo y ayuda para que puedan mantenerse seguros, informados y listos al entrar, viajar o salir de México. Es principalmente para nacionales mexicanos que regresan al país.

El programa funciona durante todo el año, pero brinda ayuda adicional durante las épocas de mayor actividad como pascua de resurrección, Verano, y las vacaciones de diciembre.

Módulos Paisano

La mayoría de los mexicanos que regresan a México viajan en automóvil. Es por eso que se instalan Módulos Paisano en los principales cruces fronterizos, carreteras y áreas de descanso para ayudar en el camino. Estos módulos son fáciles de identificar con carteles oficiales y ofrecen servicios importantes como:

Los módulos están abiertos 24 horas por día, por lo que puede obtener ayuda sin importar cualquier hora de llegada. Es una buena idea detenerse en estos módulos para obtener información actualizada, especialmente si viaja con niños o trae artículos a México.

Documentos Esenciales para Ciudadanos Mexicanos

Para una entrada sin problemas, deberá tener identificación válida. Aquí hay una lista de verificación de documentos que los ciudadanos mexicanos pueden usar para demostrar la ciudadanía:

Asegúrese de tener al menos uno de estos documentos con usted antes de viajar.

Documentación para niños

Si viajas con niños menores de 18 años, necesitarás documentos adicionales para verificar su identidad:

Si sus hijos nacieron en los Estados Unidos y no tienen un certificado de nacimiento mexicano, necesitará un certificado de nacimiento (que demuestre que el certificado de nacimiento es auténtico) del registro civil de los EE. UU. Asegúrese de traer documentos originales y copias de esos documentos.

Si un niño no viaja con ambos padres, es recomendable traer una carta de consentimiento notariada del padre o guardián ausente. Esto ayuda a evitar complicaciones en la frontera y garantiza un viaje fluido entrando México y de regreso a los EE. UU.

Documentos faltantes y declaración jurada de identidad

Si le faltan documentos importantes, puede completar una Declaración Jurada de Identidad. Este formulario le permite confirmar su identidad y declarar su intención de regresar a México. Oficiales de inmigración están disponibles para ayudarlo a completar el proceso en Módulos Paisano o consulados de México en el extranjero.

Para evitar retrasos, trate de asegurarse de tener los documentos necesarios antes de cruzar la frontera.

Permisos de visitante requeridos

Si eres un ciudadano extranjero que visita México, debes obtener un permiso de visitante FMM (Forma Migratoria Múltiple). El FMM es gratuito si estarás en México por menos de 7 días. Si te quedas más tiempo, cuesta $717 MXN (aproximadamente $43 dólares estadounidenses en 2024).

Para visitas de más de 7 días, también necesitará un permiso DNR (Derecho de No Residente). El DNR cuesta $638 MXN (alrededor de $32 dólares estadounidenses en 2024) y se aplica si estás de visita por turismo, negocios o otros motivos.

Estos permisos son independientes del Programa Paisano y se aplican sin importar cómo ingrese a México: por aire, tierra o mar.

Puede pagar por estos permisos en las ubicaciones de Banjercito o en línea con una tarjeta de crédito o débito. Si está conduciendo, también puede adquirirlos en una oficina de Banjercito cerca de la frontera en Arizona, California, Nuevo México o Texas.

Números de emergencia y soporte en línea

Si tiene preguntas sobre el Programa Héroes Paisanos o necesita ayuda con los documentos, puede comunicarse para obtener ayuda. Viajeros pueden llamar a la línea directa para obtener asistencia rapidamente:

Puede enviar un correo electrónico a heroespaisanos@inami.gob.mx para obtener más información.

Descargar la guía completa

El Programa Héroes Paisanos de México se compromete a hacer que su viaje a casa sea lo más fácil y seguro posible. Para todos los detalles sobre el programa y consejos de viaje, descarga la guía 2024 aquí.

Información de viaje adicional

Artículos libres de impuestos

Al ingresar a México, se le permite traer hasta $ 300 USD en mercancía libre de impuestos si viaja por tierra. Sin embargo, si vives en una zona fronteriza, tu límite libre de impuestos aumenta a 500 dólares por persona.

Para demostrar el valor de sus artículos, puede utilizar recibos o declarar su valor en los formularios de aduanas. Si no tiene recibos, los funcionarios de aduanas decidirán el valor, lo que puede incluir la verificación de precios en línea

Para obtener más detalles sobre las normas aduaneras, visite embamex.sre.gov.mx.

Permiso Importación Temporal de Vehículos (TIP)

Si es residente permanente de los EE. UU. o Canadá y su vehículo tiene placas de EE. UU. o Canadá, necesitará obtener un Permiso de Importación Temporal (TIP) para llevar su automóvil a México, a menos que se encuentre en la “Zona Libre”.

Los TIPs son válidos por un año para los ciudadanos mexicanos que viven en el extranjero, pero su vehículo solo puede permanecer en México hasta 180 días calendario cada vez.

Seguro de Vehículos en México

En México, todos los estados requieren que los conductores tengan un seguro de responsabilidad civil de una compañía de seguros mexicana. Si tiene un accidente, Un ajustador irá a la escena de accidente para ayudar a negociar y confirmar que tiene cobertura financiera si se le encuentra culpable.

Mexpro ofrece una variedad de planes de seguro mexicanos. Puede comparar cotizaciones de varios aseguradores mexicanos en Mexpro.com.

Tenga en cuenta que Mexpro no proporciona cobertura de seguro para vehículos con placas mexicanas.

Disfruta su viaje a casa

Con estos consejos, estará listo para concentrarse en lo que realmente importa: pasar las vacaciones con la familia y disfrutar de la comodidad del hogar. Que tengas un buen viaje, y ¡felices fiestas!