Tenga estas 6 cosas listas
Antes de ir a México

Más de 20 millones de estadounidenses viajan a México cada año y una gran parte opta por conducir. Si va a conducir a México, asegúrese de prepararse para cruzar la frontera, conduciendo en el interior, y volver a casa por medio tener estas seis cosas.

1

Identificación Adecuada

Viajando a Mexico

Para poder entrar a Mexico, los viajeros deben de llevar un pasaporte valido, tarjeta de pasaporte (no se puede usar para viajar por avión) o tarjeta de residencia.

Para conocer lo ultimo en los requisitos de entrada a Mexico: Visite el sitio web de la embajada Mexicana o llame a la embajada al (202) 736-1000 o a cualquier consulado mexicano en EE.UU.

Entrando de EE.UU a Mexico

Además, los mismos documentos, o un documento compatible con la WHTI, es necesario para entrar o regresar a Estados Unidos desde Mexico.

NOTA: El proceso de solicitud de pasaporte puede demorar entre una semana hasta de más de un mes en completarse, por lo que es mejor comenzar con bastante anticipación a su viaje a México. Si está apurado por el tiempo o con poco aviso, puede optar por pagar dinero extra para acelerar el proceso. Para obtener más información sobre cómo solicitar y obtener un pasaporte, visite www.travel.state.gov


2

Permiso de Importación Vehicular

Si planea viajar más adentro de la zona libre fronteriza libre o zona fronteriza usted debe obtener un permiso de importación vehicular. Falla de comprar un permiso de importación vehicular se pone al riesgo de multas costosas, ser devuelto a la frontera, o tener su vehículo confiscado por funcionarios de la aduana Mexicana. En el presente, la unica excepcion al requisito es para viajes en la Peninsula de Baja California y gran parte del estado de Sonora.

La tarifa para la importación de vehículos de $51.00 Dólares más IVA (tax), que puede variar según la tasa de cambio del peso.

También se le pedirá que pague un depósito para garantizar que el vehículo sea devuelto a los EE.UU. El Deposito será reembolsado al cancelar el permiso en las oficinas de Banjercito siempre y cuando este se devuelva antes de la fecha de vencimiento del permiso (seis-meses). El deposito puede variar entre $200 dólares y $400 dólares dependiendo de la edad del vehículo.

Mexpro no puede proporcionar permisos de importación de vehículos y no tiene afiliación con Banjercito, la agencia federal mexicana que emite los importación vehicular.

Lea nuestras preguntas frecuentes sobre permisos de importación de vehículos si tiene preguntas.

Aplique ahora en el sitio web de Banjercito


3

Visa Mexicana

Los ciudadanos de los EE. UU. Y Canadá que deseen visitar México como turistas, de paso, por negocios, como periodistas o para estudios, por un período que no exceda los 180 días no requieren una visa de turista. (Consulado de México, Toronto).

Se requiere una visa de RESIDENTE mexicano para quienes permanecen más de 180 días en México.

Aprende más sobre las visas mexicanas.


4

Formulario Migratorio México (Permiso Turístico)

Todos los visitantes a México deben obtener un permiso de turista, llamado el Forma Migratoria Múltiple (FMM). Realizan inspecciones aleatorias en el interior de México, donde se le puede solicitar que presente su FMM. Por lo tanto, es importante tener una copia con usted en todo momento.

El costo de una FMM es gratis si se queda menos de 7 días. De lo contrario, cuesta $638 pesos (alrededor de $32 USD, a partir de octubre de 2022).

Si viaja por tierra, puede obtener un FMM en su puerto de entrada a México o en línea. Aduanas mexicanas (Customs) Es posible que no verifiquen para asegurarse de que tenga un FMM cuando cruce la frontera hacia México, pero aun así se espera que obtenga uno.

Las repercusiones de no tener un FMM incluyen:

  • Los reclamos de seguros mexicanos no pueden ser aceptados.
  • Puede ser detenido durante horas antes de ser enviado de regreso a la frontera de los EE. UU.
  • En caso de una emergencia que requiera que vuele de regreso a los EE. UU., no se le permitirá subir al avión, ya que se requiere un FMM.

5

Seguro Turista para su Auto en Mexico

La cobertura de seguro de responsabilidad civil de automóviles de EE. UU. y Canadá no se acepta en México. Además, la mayoría de los seguros integrales y de colisión no son válidos en México. Consulte con su aseguradora sobre los detalles.

El Departamento de Estado de los EE.UU recomienda que compre una poliza de cobertura completa que cubra el costo de fianzas en caso de un accidente en donde usted sea responsable en Mexico.

Mexpro le recomienda que utilice solo empresas aseguradoras con Calificación de A. Aun cuando hay opciones más baratas, siempre es mejor utilizar un compañía confiable en la cual pueda contar para que cuide de su vehículo y acompañantes si necesita hacer un reclamo.

Mexpro proporciona cobertura total y seguro de responsabilidad civil para Mexico de aseguradoras con calificación A. Todas nuestras pólizas vienen con nuestro exclusive producto de asistencia en viaje que incluye servicio fianza, asistencia legal, médica, de carretera, automotriz y personal.


6

Licencia de Conducir

Los ciudadanos estadounidenses y canadienses que planean conducir a México deben llevar una licencia de conducir válida en todo momento. Las licencias de conducir de EE. UU. Y Canadá están reconocidas en México. Además, su póliza de seguro de México no es válida si no tiene una licencia de conducir válida, que NO sea mexicana.